Recursos forestales
Las especies nativas principales son:
Ciprés de la Cordillera.
Mañios de Hojas Largas.
Llenque.
Ñirre.
Roble.
Raulí.
Coigue.
Radal.
Ciruelillo.
Maitén.
Maqui.
Peumo.
Temu.
Se da una especie propia del lugar: el ruil.
El uso principal de estos árboles es la producción de madera y la protección del suelo.
Fauna
Es abundante y se concentra principalmente en la precordillera, en los suelos agrícolas y en la laguna de Torca, santuario natural, ubicado en la costa de Curicó.
Entre los animales se encuentran:
Coruros.
Chillas.
Lobo de mar.
Pudú.
Puma.
Liebre.
Degus.
Coipo.
Entre las aves más comunes están:
Codorniz.
Pato.
Choroy.
Cachaña.
Perdiz.
Tórtola.
Carpintero negro.
Cuervo de pantano.
En la zona de montaña también es posible encontrar:
Lechuzas.
Aguilas.
Los cisnes y los cuervos se encuentran en la laguna de Torca.
La cantidad de especies marinas en la región es muy numerosa y abundante, destacan las siguientes:
Recursos marinos
Especies pelágicas:
Bonito.
Sardina Española.
Anchoveta.
Jurel.
Caballa.
Sardina Común.
Especies demersales:
Congrio Colorado.
Congrio Negro.
Congrio Dorado.
Merluza de Cola.
Merluza común.
Crustáceos:
Langostino Amarillo.
Langostino Colorado.
Jaiba de Chiloé.
Camaron Nylon.
Moluscos:
Chorito.
Loco.
Almeja.
Almeja Taca.
Macha.